“Toda revolución se evapora y deja atrás solo el limo de una nueva burocracia”
Franz Kafka.
Esta frase de me ha hecho reflexionar sobre algo que llevo dándole vueltas ya hace tiempo, respecto de cómo se desarticula cualquier movimiento político o social que intenta cambiar las cosas a una sociedad más igualitaria y sostenible. A lo largo de la historia y hay muchos ejemplos de ello, con gran habilidad los poderes establecidos consiguen de una forma sutil y sibilina que todo movimiento social o nueva forma de política no convencional pasen de ser un movimiento de masas a una simple anécdota, al quiero y no puedo.
Nos imponen sus democracias dictatoriales decididas por unos pocos privilegiados que dominan el mundo, los gobiernos, y todos los estamentos de poderes democráticos y no democráticos a sus antojos e intereses. Los ciudadanos no nos terminamos de dar cuenta de que en nuestras manos está el poder y no me refiero tan solo a vota y calla cada vez que toque.
La fórmula es sencilla, por eso estaban deseando cuando nació el 15 M que se formaran como partidos porque sabían que así con estos ingredientes se desarticulan los grandes movimientos. Si en cualquier organización metes burocracia que ralentiza la acción directa y eficaz para la solución de los problemas y comunicación de abajo hacia arriba y creas una jerarquización tan solo para dar posición de poder a los gestores que solo son eso gestores de nuestra voluntad de las bases activas que conocen de primera mano las necesidades y problemas específicos, además de entrar en el juego del partidismo que es la mejor forma de ser más sectario, y crear mujeres y hombres de partido que esperan a ver que les dicen que tienen que hacer, en vez de hacer en el sentido de sus valores e ideales .
Está claro que tienen que haber personas al frente de estos nuevos proyectos pero dichas personas no tienen que ser más que la herramienta que nunca sean más que el proyecto en sí y con fecha de caducidad. También es necesario llegar a las instituciones para poder cambiar las cosas pero no a costa de todo, para mí no todo vale.
Da igual si sustituimos la dictadura franquista por el bipartidismo o por pluripartidismo si al final no hay un cambio de modelo más proporcional y de democracia real en el que se pueda mejorar la sociedad y la PARTICIPACION ACTIVA de una forma más rápida, igualitaria y sin que el mismo sistema político consuma una gran parte de los recursos económicos además de primar por encima de la ciudadanía los intereses sectoriales y particulares.
Si se hace lo mismo se consiguen los mismos resultados, una vez esto es así, se pase por el rodillo y la piedra del sistema de partidos, no hay nada que temer porque esa fuerza se termina diluyendo con el paso del tiempo, la fórmula es sencilla ya son nuevos partidos tradicionales con los movimientos sociales subvencionados ocurre lo mismo.
“Las Acciones expresan prioridades”
Gandhi.
Creo firmemente y cada vez más que si quieres conseguir algo tienes que ser parte activa de ello en mayor o menor medida, siempre he pensado que no eres lo que dices si no lo que haces.
Me parece increíble que estemos viviendo en unos tiempos en los que la gente honesta, trabajadora y con principios tenga que dar más explicaciones que la gente corrupta y deshonesta, continuamente estamos bombardeados desde los medios de comunicación de estas sucias prácticas, manejadas por los poderes en la sombra. Niego la mayor cuando las personas se pliegan y dan por buenos, aceptando valores negativos y rechazando o despreciando con vehemencia y tildando como locos las personas que actúan con valores que realmente hacen y han hecho cambiar la sociedad actual, a largo plazo conseguiríamos más ventajas y beneficios si confiáramos y premiáramos estos valores.
Por eso creo que la acción es la mejor fórmula, la acción en lo cercano, en lo prioritario con convencimiento y creyendo en lo que se hace y no en lo que te imponen es como más resultados se consiguen porque si nos perdemos en debatir eternamente de que sexo son los ángeles seremos grandes ideólogos pero no serviremos al cambio de estas políticas tan injustas, en la que el neoliberalismo se presenta como la única solución.
Antonio CAbello Rueda.
You may also like
-
Las 5 Galaxias más cercanas a la Tierra.
-
No se oye tu voz, andaluz.
-
PSOE y Adelante Alhaurín de la Torre lamentan y condenan las agresiones a dos agentes de la Policía Local e insisten en que los efectivos son “absolutamente insuficientes”
-
Una cena de Navidad del CYD diferente
-
La superioridad cultural y de pensamiento (imaginada) del norte sobre lo andaluz.